El ajedrez es un deporte requiere de ejercicio, desarrollo mental y tiene carácter formativo sobre la personalidad un gran número de ventajas.
El ajedrez es el deporte ciencia por excelencia que puede ser aprendido desde los 4 años de edad, jugadores profesionales de la actualidad han comenzado a jugarlo desde temprana edad.
Este deporte requiere de ejercicio, desarrollo mental y tiene carácter formativo sobre la personalidad ofreciendo las siguientes ventajas:
- Crea vínculos con personas de diferentes culturas y generaciones al ser indispensable interactuar con los demás y conciliar su punto de vista con el del otro; ayudando al niño a atenuar y superar su egocentrismo característico.
- Como cualquier otro juego es una actividad competitiva que favorece el desarrollo de la capacidad de lucha en la vida.
- Ética, para jugar se tienen que respetar las reglas, el resultado y los oponentes.
- Frente al tablero, es el niño el que toma las decisiones fortaleciendo su carácter porque aprenden a responsabilizarse por sus decisiones.
- Hace que los niños aprendan a pensar organizadamente favoreciendo la capacidad de prever situaciones aprendiendo a pensar antes de actuar. La regla “pieza tocada es pieza movida” implica que la decisión es irrevocable y por lo tanto antes de tocar una pieza debe haber meditado con anterioridad.
- Motivan la lucha por superarse y resolver sus problemas.
- Ejercita la memoria y la concentración, al identificar y clasificar la información del entorno que favorece la construcción de modelos, lo cual permite un rápido aprendizaje de conocimientos adquiridos estableciendo relaciones de causa-efecto, elaborando sus propias conclusiones y trabajando para el logro de objetivos personales.
- Favorece la creatividad que es la base para que en el futuro la utilicen en la solución de problemas académicos y de su vida cotidiana.
- Desarrolla la paciencia y la perseverancia.
- Incrementa la atención y la autoestima.
- El ajedrez beneficia el desarrollo de habilidades cognitivas tanto verbales como numéricas que favorecen el proceso de aprendizaje: razonamiento lógico, inteligencia emocional y la intuición.
- Ejercitan la habilidad de mantenerse al tanto de dos o más situaciones en paralelo.
- Motiva hábitos de estudio, lectura e investigación en la rama de la filosofía, matemática e informática.
- Al ser un juego de mesa, puede ser jugado en cualquier lugar.
OBJETIVOS GENERALES
- Fomentar la toma de decisiones.
- Aprender a jugar a ajedrez cada vez mejor, estrategia y táctica.
- Mejorar la disciplina del alumno, aprendizaje, comportamiento, memoria espacial, etc…
- Jugar campeonatos escolares interno, pero sobretodo, externos a la escuela.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Procedimentales:
- Práctica del juego
- Explicaciones del profesor sobre estrategias y tácticas.
- Preguntas al alumno.
Conceptuales:
- Partidas de ajedrez de muestra.
- Explicaciones del profesor.
Atitudinales:
- Disciplina y buen comportamiento.
- Deportividad y respeto por el material.