El teatro infantil forma parte de la lista de actividades extraescolares ofrecidas a los niños.
El teatro infantil forma parte de la lista deactividades extraescolares ofrecidas a los niños. Para hacer teatro no es necesario que el niño sea un artista y tenga una cualidad innata para ello, bastará con que quiera divertirse, inventar e interpretar historias, y hacer amigos.
Las escuelas de teatro, a través de juegos y actividades en grupo o individuales, son ideales para ayudar a los niños a desarrollar la expresión verbal y corporal, y a estimular su capacidad de memoria y su agilidad mental. También sirve para que los niños retengan diálogos y trabalenguas, mejorando y favoreciendo su dicción.
Con el teatro el niño aumenta su autoestima, aprenden a respetar y convivir en grupo, conocen y controlan sus emociones, descubren lo que es la disciplina y la constancia en el trabajo, además de desenvolverse entre el público.
El teatro también puede servir para:
– Reforzar las tareas académicas como la lectura y la literatura.
– Actualizar al niño en materias como el lenguaje, el arte y la historia.
– Ayudar en la socialización de los niños, principalmente a los que tienen dificultad para comunicarse.
– Mejorar la concentración y la atención de los niños.
– Transmitir e inculcar valores.
– Promover que los niños reflexionen.
– Fomentar el uso de los sentidos de los niños.
– Motivar el ejercicio del pensamiento.
– Estimular la creatividad y la imaginación.
– Hacer que los niños se sientan más seguros.
– Ayudar a los niños a que jueguen con su fantasía.
La mejor edad para que los niños empiecen a acudir a clases de teatro es a partir de los cinco años de edad. A esta edad, el niño podrá leer, entender, y su poder de memoria es alto. Los niños absorben todo lo que escuchan.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-
Potenciar la expresión corporal, artística y emotiva del alumn@, con el fin de extraer de cada uno de ellos su parte más creativa e imaginativa.
- Dar prioridad a la colaboración del trabajo en grupo, si olvidarse de desarrollar al mismo tiempo la creatividad individual.
- Conocimiento de los diferentes géneros teatrales.
-
Favorecer la autoestima y la extroversión.
CONTENIDOS
-
Crear diferentes situaciones con diferentes personajes, para que los niñ@ adquieran diferentes roles.
-
Dramatización de diferentes obras , poemas , canciones…